top of page
Naciones Unidas

¡Bienvenidos Munners!

Esta es la página oficial de los Modelos de las Naciones Unidas en Bolivia. Aquí podrán encontrar información respecto a cómo organizar y registrar un Modelo para que sea avalado por el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU). Además, de otras noticias sobre los Modelos que se realizan en el país.

Modelo de las Naciones Unidas (MUN) 

Los Modelos de Naciones Unidas, como su nombre lo dice, son una simulación de la realidad de la ONU en un contexto académico. Por lo que tradicionalmente, son organizados directamente por jóvenes estudiantes de colegios y universidades, quienes se encargan de la planeación y realización de la simulación, con la asesoría de profesores y el respaldo de una institución educativa.

 

Los participantes representan a los delegados de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas. ​

Para asegurar el éxito de la actividad, los organizadores, tanto alumnos como profesores, deben familiarizarse ampliamente con la realidad de Naciones Unidas. En particular, deben procurar que se respete la estructura y funcionamiento de los diversos órganos de las Naciones Unidas, así como los temas que son debatidos en la ONU.

MODELOS 

agtodos.jpg

TODO SOBRE LOS MODELOS

Modelos

  • Modelos registrados

  • Modelos concluídos

  • Modelos acreditados

  • Resoluciones e informes

  • Modelos pasados y datos

Lo destacado de los modelos:
Este mes BOLMUN - Ver más

IMAGENES Y VIDEOS

Al concluir el evento, todos los modelos deben enviar, junto al informe final del Modelo, mínimamente 5 fotografías.

Las fotografías y los videos  serán publicados en este espacio con el fin de crear un álbum de cada gestión.

agfotos.jpg

FOROS PARA EL 2024

ÓRGANOS DE LAS NACIONES UNIDAS

  1. Consejo de Seguridad (UNSC):

Comités

  • Comité contra el Terrorismo (CTC)

  • Comité de No Proliferación (Comité 1540)

  • Comité de Estado Mayor de las Naciones Unidas (MSC)

  • Comité de Sanciones (ad hoc, se debe especificar el comité a desarrollarse que actualmente esté vigente en el Consejo de Seguridad)

Comités permanentes y órganos especiales

  • EsComisión de Desarme de las Naciones Unidas (UNDC)

  • Comisión de Administración Pública Internacional (ICSC)

  • Comisión de Derecho Internacional (ILC)

  • Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL)

  • Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas para Palestina (UNCCP)

  • Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas (PBC)

FOROS ESPECIALES

5. Cumbre del Futuro

6. Foro Departamental

7. Foro Nacional

4. Consejo Económico y Social (ECOSOC):

Comisiones funcionales

  • Comisión de Estadística de las Naciones Unidas (StatCom)

  • Comisión de Población y Desarrollo (CPD)

  • Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas (CSocD)

  • Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW)

  • Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND)

  • Comisión Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ)

  • Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas (CSTD)

  • Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (UNFF)

Comisiones regionales

  • Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE)

  • Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (ECA)

  • Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (ESCAP)

  • Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (ESCWA)

2. Corte Internacional de Justicia (ICJ)

3. Asamblea General (GA):

Comités principales

  • Primer Comité (Desarme y Seguridad Internacional - DISEC)

  • Segundo Comité (Asuntos Económicos y Financieros - ECOFIN)

  • Tercer Comité (Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales - SOCHUM)

  • Cuarto Comité (Política Especial y de Descolonización - SPECPOL)

  • Quinto Comité (Asuntos Administrativos y Presupuestarios)

  • Sexto Comité (Jurídico)

Comisiones

  • Comisión de Desarme de las Naciones Unidas (UNDC)

  • Comisión de Administración Pública Internacional (ICSC)

  • Comisión de Derecho Internacional (ILC)

  • Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL)

  • Comisión de Conciliación de las Naciones Unidas para Palestina (UNCCP)

  • Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas (PBC)

993x159.png

AGENDA 2030

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada por los líderes mundiales en septiembre de 2015 en la cumbre histórica de las Naciones Unidas entrando en vigor oficialmente el 1 de enero de 2016. Con estos nuevos Objetivos universales, en los próximos 15 años, los países intensificarán los esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando, al mismo tiempo, que nadie quede atrás.

​MÁS INFORMACIÓN

  • Aplicación móvil de los ODS

  • Curso on line sobre los ODS con certificación digital

  • Cartillas ODS

17ODSen lineaSm.png

ACERCA DE MODELOS ONU

DIRECCIÓN

Ed. Torre Calacoto, piso 7

Av. Ballivián # 503 esq. Calle 11

Zona Calacoto

CONTACTO

modelosonubolivia@gmail.com

 

(+591) 72349666

Contador de visitas:

Este es nuestro buzón de sugerencias, preguntas y denuncias, puedes escribirnos y tu mensaje será respondido oportunamente y con absoluta reserva

Success! Message received.

  • Instagram
  • Facebook icono social

© 2024 creado por CINU, Bolivia

bottom of page